Rosa Paixà Matas
Educadora i psicomotricista al centre de psicomotricitat relacional Salta. Formadora d'equips educatius i acompanyant d'infants i les seves famílies. Secretaria de l'Associació Pikler Catalunya i Balears.
Előadás / Presentation:
Caso práctico y reflexiones en torno a las ideas expuestas en la sesión de Anna Tardos "los juegos feos" dentro de la formación unificada
Todas las personas que conocemos el trabajo de Anna Tardos, coincidimos en señalar cómo nos ayudan sus reflexiones pedagógicas a dar un giro a nuestro pensamiento y concepto a cerca de la pequeña infancia.
En sus inspiradores seminarios, podemos ir día a día profundizando en nuestra propia reflexión a través de sus palabras, las cuales iban tomando sentido poco a poco, para llegar al final de los días que pasamos con ella a organizar nuestro propio pensamiento sobre el tema tratado.
Estás valiosas aportaciones están presentes en nuestro trabajo diario y en el acompañamiento de los niños y niñas que tenemos a nuestro cuidado. Un tema que nos removía especialmente a todas y en el que Anna Tardos supo conducirnos por el camino del entendimiento fue “Los juegos feos”.
En sus conferencias, nos abrió la puerta a una reflexión más profunda sobre lo que consideremos " juegos feos " y para quien lo son, como acompañarlos, cuando aparecen, cuál es su naturaleza y que implica para la adulta que lo acompaña.
Expondremos a través de casos prácticos como su visión ha sido un motor trasformador en nuestra manera de acompañar estos juegos, a través de estas experiencias profundizaremos en la reflexión teórica sobre su forma de entender lo que ella misma bautizo como " Juegos feos".