Txusma Azkona Mendizabal

Előadás / Presentation:

“La abuelita”

Tema: La siembra de Anna Tardos por el amor y respeto por la primera infancia.

Barcelona: ante cientos de profesionales de la pequeña infancia, y tras las “risas” de las personas presentes, Anna nos llama la atención diciendo que “hemos ido a trabajar”. 

Budapest: Anna sube las escaleras al último piso de la Institución Loczy y allí le esperan las chicas de prácticas para hacer la devolución de la observación realizada. Mientras se va acercando, las chicas tiemblan de nervios. 

La mirada seria de Anna Tardos hacía la infancia ha dignificado nuestra tarea, poniendo el trabajo con la primera infancia en el lugar de importancia que le corresponde. 

Y tras esa seriedad en el trabajo, nos encontramos con la dulzura de su mirada cuando van llegando los grupos a formarnos; cuando nos recibe en su casa para tratar casos prácticos; cuando estrecha su mano en la firma del primer convenio con Budapest, firmado por la Asociación Pikler-Loczy Euskal Herria. 

Con esa mirada, con este inmenso trabajo, ha ido sembrando por todo el mundo la semilla del amor y el respeto por la primera infancia. Y el resultado es obvio: han florecido y siguen floreciendo proyectos por todos los rincones. En nuestro caso, en nuestra tierra, con el proyecto Plisti Plasta.

Amiga Anna Tardos,

En mi camino humano y profesional, he tenido el placer de recoger aspectos de la experiencia Loczy que me han permitido acercarme a otros profesionales y especialmente a maestras con criterios elaborados y escogidos. Loczy forma parte de mi vida.

Un ejemplo de ello y específicamente tuyo es una vivencia de la última conferencia que hiciste en Barcelona y que fue la siguiente: mientras explicabas aspectos pedagógicos acompañados de imágenes de bebés de Loczy, de pronto, la mayoría de asistentes se rieron porque les parecieron graciosas las actuaciones de las criaturas.

De pronto, con un aire muy grave, interrumpiste este ambiente de alegría y preguntaste al público asistente porqué les hacía gracia, si lo que mostraban los niños era su forma genuina.

Para mí, fue una reafirmación de lo que siento en situaciones parecidas: ver a las niñas y los niños expresar sus iniciales conocimientos de lo que viven me parece de una belleza extraordinaria y además para mí una fuente de conocimientos de cómo los construyen.

Gracias, Anna, y felicidades por tu aniversario.